Symphia es una banda de metal sinfónico español originaria de Tenerife, formada por Amy Gutiérrez en la voz, Alberto Arnay en los teclados, Lito González en la guitarra, Víctor Arocha en el bajo y Leo León en la batería. En este artículo, conocerás cómo Symphia compone sus canciones dentro del género del metal sinfónico en España.
El metal sinfónico español es un género musical que combina elementos del heavy metal con la música clásica y sinfónica, creando un estilo único y distintivo. En Symphia, la composición de sus canciones se basa en la creación de ambientes y atmósferas únicas, que son capaces de transportar al oyente a otros mundos a través de sus melodías y armonías complejas.
El principal compositor de la banda canaria es Alberto Arnay, quien se encarga de crear la mayoría de las melodías y arreglos de teclado en sus canciones. Alberto se inspira en compositores de bandas sonoras como Danny Elfman, John Williams o Ennio Morricone , entre otros, así como en otros artistas del metal sinfónico, como Nightwish y Epica.

¿Cómo compone Symphia sus canciones dentro del metal sinfónico español?
El proceso de composición de Symphia comienza con una idea o concepto para una canción. Alberto comienza a trabajar en las melodías y armonías de teclado, creando una base musical que luego se expande a medida que se agregan las partes de los demás instrumentos.
Una vez que tiene una idea para una canción, la comparte con los demás miembros de la banda. Juntos, discuten los arreglos y las estructuras del tema, y aportan ideas para mejorarla. La voz de Amy Gutiérrez, con su estilo operístico y su capacidad para transmitir emociones intensas, es un elemento clave en la música de Symphia y encaja muy bien dentro de las voces actuales del metal sinfónico español. Las guitarras de Lito González aportan la potencia y la agresividad que caracteriza al metal, mientras que el bajo de Víctor Arocha y la batería de Leo León crean una base rítmica sólida y contundente.
Una vez que la base musical está lista, Amy Gutiérrez comienza a trabajar en las letras y la melodía vocal. Amy se inspira en temas como la naturaleza o la fantasía para crear letras que se adapten al ambiente musical de la canción.

Lito González, el guitarrista de la banda, agrega las partes de guitarra a la canción, creando riffs poderosos y solos cargados de pasión, que complementan las melodías del teclado. Víctor Arocha, el bajista, agrega la línea de bajo, mientras que Leo León, el baterista, crea los ritmos y patrones de percusión que dan vida a la canción.
Una vez que todas las partes están compuestas, los miembros de Symphia trabaja juntos para pulir y perfeccionar la que será una nueva nueva obra para el repertorio. Posteriormente, la banda hace varias pruebas y ajustes hasta que la canción esté completamente terminada.

Symphia trata de hacer su pequeña aportación al metal sinfónico español, componiendo sus canciones mediante la creación de ambientes y atmósferas únicas, inspirándose en compositores clásicos y otros artistas del metal sinfónico europeo. No ha sido un camino fácil pero, con el trabajo que están realizando, esperan poder llevar su música a más seguidores no solo en España sino a cualquier lugar del mundo.
Aunque su trayectoria empezó en el año 2017, la banda de metal sinfónico español ha lanzado un disco al mercado titulado “Anteludium” el cual tuvo bastante éxito en su momento con algo más de 200 copias vendidas y envíos a países como como Holanda, Brasil, Canadá, Inglaterra, Alemania o Japón.
Nuevo trabajo compositivo para contribuir al metal sinfónico español
Symphia, la banda de metal sinfónico español, está trabajando actualmente en su nuevo EP en los Th1rT3en Studios bajo la dirección de Yeray López. El nuevo trabajo, que aún no tiene nombre, constará de cinco nuevas composiciones y tendrá un toque mucho más oscuro que su anterior álbum, Anteludium, lanzado en 2020.
El proceso de grabación ya se ha completado para todos los instrumentos y ahora el grupo está trabajando en las grabaciones vocales a cargo de Amy Gutiérrez. La expectación es alta entre los seguidores de Symphia, ya que su anterior álbum recibió una gran acogida y se espera que este nuevo trabajo supere las expectativas.
El nuevo EP de Symphia es un proyecto muy ambicioso que muestra la madurez musical del grupo y su evolución. Los miembros de la banda han estado trabajando intensamente en la composición de las cinco nuevas canciones, cada una con su propio estilo y personalidad, pero todas con el distintivo sonido sinfónico que caracteriza a la banda.
Además, la dirección de Yeray López en los estudios Th1rT3en ha sido fundamental para la creación de este nuevo EP. Su experiencia y conocimiento en la producción musical ha permitido a Symphia explorar nuevas ideas y sonidos, lo que ha resultado en un trabajo más oscuro y profundo.
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo trabajo de Symphia es la voz de Amy Gutiérrez. Con su capacidad para transmitir emociones y su técnica vocal excepcional, se espera que su participación en este proyecto sea una de las claves del éxito del nuevo EP.

Aunque la banda ya ha mostrado en directo algunas canciones de este nuevo trabajo que está por salir, ya hace tiempo que adelantaron una de las canciones que formarán parte de este EP. Se trata de “The Last day of this war” la cual se presentó mediante un videoclip con un toque bastante oscuro.
El lanzamiento del nuevo EP de Symphia está previsto para unos meses más adelante en el año 2023. Los fans del metal sinfónico español que aún no conozcan a esta banda, podrán escuchar lo que el grupo ha estado trabajando y ver cómo ha evolucionado su sonido. Mientras tanto, ¡seguimos a la espera!.