Los conciertos de metal en España dan la bienvenida al Apocalipsis Fest

¡Estás invitado al festival de metal más apocalíptico del año! Prepárate para dar la bienvenida a un nuevo evento dentro de los conciertos de metal en España. Llega el Apocalipsis Fest, un evento épico que sacudirá los cimientos del Parque Tecnológico de Las Mantecas, en La Laguna, Tenerife. ¡Marquen sus calendarios, porque los días 1 y 2 de septiembre de 2023 serán inolvidables!

La emoción está en el aire mientras nos acercamos a la primera edición de este festival que promete ser un hito en la escena del metal en Canarias. Con la participación de renombrados grupos nacionales y un cartel que te hará volar la cabeza, Apocalipsis Fest está destinado a ser una experiencia única en su tipo dentro de los conciertos de metal en España.

Imagina encontrarte cara a cara con Angelus Apatrida, los maestros del Thrash Metal español que han dejado su marca en el mundo con su intensidad y agresividad inigualables. Prepárate para sumergirte en su mar de riffs frenéticos y melodías atronadoras que te dejarán sin aliento.

Y eso no es todo, porque los legendarios Warcry liderarán el festival. Con su poderoso metal y la voz inconfundible de Víctor García, están listos para incendiar el escenario con una actuación descomunal. ¡Prepárate para corear himnos y dejarte llevar por su energía arrolladora!

Además de los renombrados Angelus Apatrida y los legendarios Warcry como cabeza de cartel, el festival contará con una alineación de bandas nacionales y locales que te dejarán sin aliento como Diabvlvs Mvsica, Rise to Fall, Bolu2 Death, The Broken Horizon, Eternal Psycho y tres bandas locales de Tenerife: Doctor Yao, Panthyger y Symphia. Cada una de estas bandas aportará su propia dosis de brutalidad y maestría musical para llevar el festival a nuevas alturas.

Warcry encabezará el cartel del Apocalipsis Fest

Precisamente, hay una sorpresa especial para los seguidores de Symphia. La banda de metal sinfónico de Tenerife, que regresó a los escenarios en noviembre del pasado año 2022, presentará temas nuevos de su segundo disco, actualmente en proceso de grabación. Prepárate para ser testigo de su evolución en directo, mientras desatan su magia y te transportan a nuevos reinos musicales.

Organizado por la productora de eventos Apocalipsis Events Canarias, conocida por su dedicación a brindar experiencias inolvidables y garantizar que cada detalle esté cuidadosamente elaborado para satisfacer los deseos de los metaleros más exigentes, este festival promete sumergirte en un ambiente espectacular lleno de pasión y energía desbordante.

¿Qué puede aportar el Apocalipsis Fest a los conciertos de metal en España ?

Como nuevo evento dentro de los conciertos de metal en España, el Apocalipsis Fest promete una explosión de talento y emociones desenfrenadas. Como ya mencionamos, en esta primera edición nos traen una auténtica joya de cartel para los amantes del metal con los renombrados Angelus Apatrida y los legendarios Warcry como cabeza de cartel y una alineación de bandas nacionales y locales que te dejarán sin aliento.

El Apocalipsis Fest llega con el firme propósito de abrirse paso en el panorama de los conciertos de metal en España y, con el tiempo, posicionarse a la altura de los eventos más importantes del género. Con una increíble selección de bandas nacionales y locales, una atmósfera apocalíptica única y una dedicación incansable por ofrecer una experiencia inigualable, este festival espera forjar su propio camino hacia la grandeza. Con cada edición, busca consolidarse como un referente imprescindible, dejando su huella en la escena musical y demostrando que tiene el potencial necesario para estar a la altura de los conciertos de metal más destacados de nuestro país.

El Parque Tecnológico de Las Mantecas, en La Laguna (Tenerife), se convertirá en una tierra de caos y destrucción, donde el metal retumbará en cada rincón. Con su amplio espacio al aire libre y una producción de primer nivel, el entorno será el escenario perfecto para que el poder del metal se desate y haga temblar tus sentidos.

Cartel de la primera edición del Apocalipsis Fest

No pierdas la oportunidad de formar parte de la historia, de ser testigo del nacimiento de un festival que promete ser legendario. Prepara tus cuernos al aire, afila tus botas y únete a la horda de metaleros sedientos de adrenalina en Apocalipsis Fest. Este es el evento que estabas esperando, el cataclismo sonoro que cambiará tu vida para siempre.

El Apocalipsis Fest te espera en el Parque Tecnológico de Las Mantecas, en La Laguna, Tenerife, los días 1 y 2 de septiembre de 2023 con miles de sorpresas y un ambiente propio de los grandes conciertos de metal en España.

Únete a la legión de seguidores del metal y déjate llevar por la marea de riffs arrolladores y melodías épicas. No dejes que te lo cuenten, sé parte de esta revolución sonora que cambiará tu vida para siempre.

Puedes adquirir tus entradas online a través de Tickety.es. ¡No esperes hasta el último momento, porque se están agotando rápidamente!

No dejes que te lo cuenten, asegura tu entrada ahora y sé parte de este viaje apocalíptico. ¡Nos vemos en el Apocalipsis Fest, donde el metal cobrará vida y los corazones latirán al ritmo del poderoso sonido de las guitarras! ¡Compra tu entrada y prepárate para vivir una experiencia que quedará grabada en tu memoria para siempre!

Metal sinfónico español y las composiciones de Symphia

Symphia es una banda de metal sinfónico español originaria de Tenerife, formada por Amy Gutiérrez en la voz, Alberto Arnay en los teclados, Lito González en la guitarra, Víctor Arocha en el bajo y Leo León en la batería. En este artículo, conocerás cómo Symphia compone sus canciones dentro del género del metal sinfónico en España.

El metal sinfónico español es un género musical que combina elementos del heavy metal con la música clásica y sinfónica, creando un estilo único y distintivo. En Symphia, la composición de sus canciones se basa en la creación de ambientes y atmósferas únicas, que son capaces de transportar al oyente a otros mundos a través de sus melodías y armonías complejas.

El principal compositor de la banda canaria es Alberto Arnay, quien se encarga de crear la mayoría de las melodías y arreglos de teclado en sus canciones. Alberto se inspira en compositores de bandas sonoras como Danny Elfman, John Williams o Ennio Morricone , entre otros, así como en otros artistas del metal sinfónico, como Nightwish y Epica.

Alberto Arnay durante un concierto con el grupo de metal sinfónico español Symphia

¿Cómo compone Symphia sus canciones dentro del metal sinfónico español?

El proceso de composición de Symphia comienza con una idea o concepto para una canción. Alberto comienza a trabajar en las melodías y armonías de teclado, creando una base musical que luego se expande a medida que se agregan las partes de los demás instrumentos.

Una vez que tiene una idea para una canción, la comparte con los demás miembros de la banda. Juntos, discuten los arreglos y las estructuras del tema, y aportan ideas para mejorarla. La voz de Amy Gutiérrez, con su estilo operístico y su capacidad para transmitir emociones intensas, es un elemento clave en la música de Symphia y encaja muy bien dentro de las voces actuales del metal sinfónico español. Las guitarras de Lito González aportan la potencia y la agresividad que caracteriza al metal, mientras que el bajo de Víctor Arocha y la batería de Leo León crean una base rítmica sólida y contundente.

Una vez que la base musical está lista, Amy Gutiérrez comienza a trabajar en las letras y la melodía vocal. Amy se inspira en temas como la naturaleza o la fantasía para crear letras que se adapten al ambiente musical de la canción.

Amy Gutiérrez durante un concierto con Symphia

Lito González, el guitarrista de la banda, agrega las partes de guitarra a la canción, creando riffs poderosos y solos cargados de pasión, que complementan las melodías del teclado. Víctor Arocha, el bajista, agrega la línea de bajo, mientras que Leo León, el baterista, crea los ritmos y patrones de percusión que dan vida a la canción.

Una vez que todas las partes están compuestas, los miembros de Symphia trabaja juntos para pulir y perfeccionar la que será una nueva nueva obra para el repertorio. Posteriormente, la banda hace varias pruebas y ajustes hasta que la canción esté completamente terminada.

Lito González y Amy Gutiérrez durante un concierto con Symphia

Symphia trata de hacer su pequeña aportación al metal sinfónico español, componiendo sus canciones mediante la creación de ambientes y atmósferas únicas, inspirándose en compositores clásicos y otros artistas del metal sinfónico europeo. No ha sido un camino fácil pero, con el trabajo que están realizando, esperan poder llevar su música a más seguidores no solo en España sino a cualquier lugar del mundo.

Aunque su trayectoria empezó en el año 2017, la banda de metal sinfónico español ha lanzado un disco al mercado titulado «Anteludium» el cual tuvo bastante éxito en su momento con algo más de 200 copias vendidas y envíos a países como como Holanda, Brasil, Canadá, Inglaterra, Alemania o Japón.

Nuevo trabajo compositivo para contribuir al metal sinfónico español


Symphia, la banda de metal sinfónico español, está trabajando actualmente en su nuevo EP en los Th1rT3en Studios bajo la dirección de Yeray López. El nuevo trabajo, que aún no tiene nombre, constará de cinco nuevas composiciones y tendrá un toque mucho más oscuro que su anterior álbum, Anteludium, lanzado en 2020.

El proceso de grabación ya se ha completado para todos los instrumentos y ahora el grupo está trabajando en las grabaciones vocales a cargo de Amy Gutiérrez. La expectación es alta entre los seguidores de Symphia, ya que su anterior álbum recibió una gran acogida y se espera que este nuevo trabajo supere las expectativas.

El nuevo EP de Symphia es un proyecto muy ambicioso que muestra la madurez musical del grupo y su evolución. Los miembros de la banda han estado trabajando intensamente en la composición de las cinco nuevas canciones, cada una con su propio estilo y personalidad, pero todas con el distintivo sonido sinfónico que caracteriza a la banda.

Además, la dirección de Yeray López en los estudios Th1rT3en ha sido fundamental para la creación de este nuevo EP. Su experiencia y conocimiento en la producción musical ha permitido a Symphia explorar nuevas ideas y sonidos, lo que ha resultado en un trabajo más oscuro y profundo.

Uno de los aspectos más destacados de este nuevo trabajo de Symphia es la voz de Amy Gutiérrez. Con su capacidad para transmitir emociones y su técnica vocal excepcional, se espera que su participación en este proyecto sea una de las claves del éxito del nuevo EP.

Yeray López (izquierda) y Lito González (derecha) en una sesión de grabación en Th1rT3en Studios

Aunque la banda ya ha mostrado en directo algunas canciones de este nuevo trabajo que está por salir, ya hace tiempo que adelantaron una de las canciones que formarán parte de este EP. Se trata de «The Last day of this war» la cual se presentó mediante un videoclip con un toque bastante oscuro.

El lanzamiento del nuevo EP de Symphia está previsto para unos meses más adelante en el año 2023. Los fans del metal sinfónico español que aún no conozcan a esta banda, podrán escuchar lo que el grupo ha estado trabajando y ver cómo ha evolucionado su sonido. Mientras tanto, ¡seguimos a la espera!.

Symphia begins recording their second album with a renewed line-up

The symphonic metal band, Symphia, have started the recording of their second album. To do this, they have once again entrusted themselves to Yeray Lópezchoosing Th1rt3en Studios as they already did in their first album «Anteludium»back in 2020.

With a renewed line-up, having new faces on drums and bass, the songs that will be part of this new album will have a much darker tone and a substantial improvement in both composition and musical execution.

The new album will consist of 5 songs that the band has been working on over the last few years after the break they were forced to take due to the pandemic and other complications that prevented them from returning to the stage in the time they had planned.

Yeray López (izq) y Lito González (dcha) en una sesión de grabación.

For the time being, the drums have already been recorded by Leo León and guitars are being advanced at a fairly rapid pace by Lito González so we can say that everything is on the right track. From what the members of the band are hearing, still in the middle of recording, they are delighted with how the work is taking shape and they predict a quite satisfactory result.

This album will be a introduction to the new line-up and the new sound that the band will have from now on, which is why the members of the band consider it an important starting point to mark a before and after in their career.

Leo León en Th1rt3en Studios

Once the recording sessions are finished, the band will focus on continuing to rehearse for the concerts that may come out throughout 2023, where they also hope to make the first leap to mainland Spain to promote the new album, which is expected to be released before next summer.

One of the new songs that will be part of this new album will be the already well-known «The last day of this war» which the band presented as a video clip a few months ago as an appetizer, although the song will be re-recorded with the new line-up and with a much more elaborate sound at Th1rt3en Studios.

For the moment, we can only wait for more details to be revealed and for more news about the new work of the band from Tenerife. In the meantime, the band is still immersed in the recording process to be able to offer their audience a good result as a thank you for the support received during the last years. We will keep you posted!

SYMPHIA RETURNS TO THE STAGE

The symphonic metal band from the Canary Islands returned to the stages after several years of inactivity.

After a long time without being active due to the pandemic that affected the whole world, the band from Tenerife, Symphia, performed again in public on November 19, 2022 before a fairly crowded capacity. The old "Goymar", a festival already established in the Canary Islands for many years, was organized again but this time under the new name of Fire Valley Festival where the quintet was one of the participants.

Surrounded by a good heavy metal atmosphere and sharing the stage with other high-level bands, Symphia appeared again on the scene with a new line-up and two new faces; Leo León (drum) y Víctor Arrocha (bass).

A los tradicionales temas que acostumbran a tocar, la banda de metal sinfónico ofreció a los asistentes al evento una pequeña muestra del repertorio que formará parte de su segundo trabajo discográfico que se grabará en breve. Algunos de estos nuevos temas fueron Mirror of Fantasy, In the middle of hell o The last day of this war.

Despite some important technical sound issues that prevented them from offering the show they had prepared in conditions, it did not go any further and the performance could be carried out without problems, although with the regret of not having been able to offer 100% of what the band I had planned.

With an eye toward the future, Symphia is already warming up for the new year 2023 where they hope to be able to participate in the largest number of events that are coming out and to continue making themselves known even in the rest of the Spanish territory.

As for the new block that they have formed, the band now has a much more compact and technical sound than before due to the new components that have been incorporated and the use of musical sequences that give their songs much more presence in live performances. .

Having been released again, it only remains to wait for the machine to slowly grease itself again and the results of the work they have done can be seen in the shadows from where they come.

en_GBEnglish