Este es el batería que ha elegido Symphia para su nueva etapa

Aunque la formación de Symphia ha permanecido sólida casi desde sus inicios, son pocos los cambios que se han visto en el quinteto de la isla de Tenerife. Antes de presentarse en sociedad, la banda presentaba otra formación distinta a la actual que, tras unos ajustes necesarios, terminó resultando la que el público ha estado acostumbrado a ver en los escenarios los últimos años.

Cierto es que, como la mayoría de bandas, la música tiende a llegar a un punto donde evoluciona y se requieren perfiles más especializados en algunos puestos que ofrezcan un abanico más amplio de argumentos musicales ya que los temas lo requieren.

Y este es el caso de la batería. Para esta nueva etapa, el grupo ha tomado la decisión de contar con los servicios de un perfil más técnico en la percusión que ofrezca nuevos recursos a sus creaciones musicales.

La nueva música que ha estado creando Symphia, verá un gran cambio no solo compositivamente hablando con unas melodías más oscuras de lo habitual, sino también en la batería con más presencia de doble pedal, redobles más precisos, y en general una pegada más contundente.

El perfil encargado de la percusión será el de Leo León, un batería que ya lleva meses ensayando con el grupo y que será la nueva cara visible de la formación a partir de ahora.

Por otro lado, cabe destacar que el segundo disco de Symphia, se empezará a grabar en agosto de este año 2022 y será el primero de Leo con la banda. Un disco del que aún no se pueden desvelar más detalles pero que será mucho más oscuro que su antecesor “Anteludium” el cual tuvo tan buena acogida allá por el 2020 cuando fue lanzado.

Por lo demás, la banda sigue a la espera de concretar nuevas fechas para su reaparición en los escenarios, a la vez que compagina su estancia en el estudio para dar vida al segundo álbum. Hasta entonces, habrá que esperar a que se anuncien próximos eventos para ver a la nueva formación en escena.

Symphia presenta un nuevo videoclip lleno de acción

La banda sigue más activa que nunca

The last day of this war, es el título elegido para el segundo trabajo audiovisual de Symphia y que ha sido presentado recientemente al público en sus redes sociales. El vídeo, al más puro estilo dark, invita a adentrarse en una oscura y nublada noche donde podremos ver desde una épica batalla con espadas, hasta una procesión de monjes cuyo destino final es velar por el alma de uno de los caídos en combate.

Este trabajo ha sido rodado en el Jardín Botánico del Puerto de La Cruz (Tenerife, Islas Canarias) y ha contado con un mayor despliegue, tanto humano como logístico, con respecto al anterior vídeo Kingdom of Souls lanzado hace casi ya dos años. De esta forma, Symphia apuesta claramente por darle la importancia que se merece a sus trabajos en la pequeña pantalla, queriendo ofrecer el mejor contenido audiovisual posible a sus seguidores.

La canción en cuestión, formará parte de su próximo trabajo discográfico el cual se empezará a grabar a mediados de este año 2022 y del que aún no se han desvelado más detalles.

En lo que respecta a su proyección y movimientos a corto plazo, la banda sigue activa produciendo nuevo material y a la espera de cerrar nuevas fechas para los eventos que vayan surgiendo próximamente .

Finalizado el rodaje de “The Last Day of This War”

Como venimos anunciando desde hace unos meses, la banda ha estado metida en el estudio grabando, a modo de single, “The last day of this war” una de las canciones del próximo disco el cual aún está en proyecto.

Para terminar de poner la guinda al pastel, el single irá acompañado de un elaborado videoclip el cual supondrá el segundo trabajo que la banda suma a su lista de obras audiovisuales.

El rodaje ya ha finalizado y tuvo lugar en el Jardín Botánico del Puerto de La Cruz (Tenerife) donde, bajo la dirección de los estudios Clipia, se hizo un despliegue audiovisual mucho mayor que en otras ocasiones apostando esta vez por ofrecer a los seguidores del grupo una nueva y mejor experiencia.

Además de filmarse la propia actuación de Symphia, en un bello enclave del jardín, se rodó una épica lucha con espadas en un ambiente muy siniestro que auguramos satisfará las expectativas de los más fieles seguidores de la banda.

Actores interpretando una épica lucha con espadas bajo la supervisión del personal de Clipia

El resultado no saldrá a la luz hasta dentro de unos meses pero puedes ver, en el siguiente vídeo, un breve adelanto de cómo fue la jornada de rodaje. Un vídeo en el que el grupo ha puesto muchas ganas para ofrecer un material audiovisual de mejor calidad para intentar darse a conocer en el exterior.

A partir de ahora, los planes de Symphia se enfocan en terminar de componer las últimas canciones del tracklist del próximo disco en el que también estará “The last day of this war” aunque lo compaginarán con algunas actuaciones que vayan surgiendo.

La banda tiene muchas ganas de volver a los escenarios los cuales abandonaron hace casi dos años por motivos del COVID-19 y lo harán con nuevo material y energías renovadas para empezar una nueva y más ilusionante etapa.

Mientras tanto, queremos agradecerte por estar a nuestro lado ya que, sentir tu fuerza, es lo que nos hace seguir adelante. ¡Nos vemos pronto!

Making Of – The Last Day of this War

“The last day of this war”, uno de los nuevos temas del próximo disco, en proceso de grabación

Como anunciamos hace unos meses, Symphia quedó entre los finalistas del certamen “Resuena Puerto”. Un concurso donde se daban cita músicos de varios géneros musicales y que su premio era la grabación de una canción acompañada de su respectivo videoclip.

La canción elegida para esta ocasión ha sido “The last day of this war”, uno de los nuevos temas que compondrán el repertorio del próximo disco de la banda y que se grabará por adelantado para ir abriendo boca. Se trata de una enérgica melodía aderezada de tintes melódicos que continúa reflejando el estilo más característico del grupo en cada una se sus notas.

La banda aún se encuentra sumergida en pleno proceso de grabación y se estima que la canción no esté totalmente finalizada hasta dentro de unos meses por lo que aún queda algún tiempo para que pase por los oídos de todos sus fans.

Cabe decir también que el grupo no se encuentra inactivo ni mucho menos a pesar de no haber estado últimamente de cara al público. Aunque hasta hace poco seguían una trayectoria ascendente con una agenda de conciertos en plena ebullición, la desgraciada situación sanitaria que azotó al mundo frenó su avance al igual que lo hizo con el de otros muchos grupos no solo regionales sino también a nivel mundial.

En ese espacio de tiempo, el grupo se ha centrado en componer el nuevo repertorio que ofrecerá al público en su vuelta a los escenarios y en preparar nuevas puestas en escena plagadas de sorpresas. Un parón que valdrá la pena y que la banda espera que se vea reflejado al volver a subirse a la tarima en un breve espacio de tiempo.

Una de las canciones del próximo disco se grabará por adelantado

Tras ser seleccionados como uno de los finalistas del concurso Resuena Puerto, organizado por el Ayuntamiento de Puerto de La Cruz, junto con la colaboración de la productora local Clipia, Symphia tendrá la posibilidad de grabar una de las canciones de su próximo disco por adelantado así como un videoclip que acompañará al tema.

Aunque el próximo álbum aún está en fase compositiva y se espera que esté formado por 10 canciones, ya han nacido 4 temas nuevos que la banda guarda bajo llave a la espera de poder ser presentados al público en la próxima ocasión que se precie por lo que los asistentes a los próximos eventos que la banda participe, podrán escuchar el nuevo contenido musical en vivo antes de que el grupo lance su nuevo trabajo.

La canción elegida para abrir boca será “The last day of this war” y se estima que se empiece a grabar a principios de septiembre del 2021 en los estudios Clipia de Puerto de La Cruz en Tenerife (Islas Canarias, España).

Symphia ya trabaja en su próximo disco

Desde que vio la luz “Anteludium”, el primer EP de Symphia, han pasado casi dos años. Un trabajo bastante esperado entre los seguidores de la banda y que tuvo una crítica bastante positiva no sólo en el ámbito nacional sino también fuera de las fronteras españolas. Fans de Alemania, Francia, Brasil, EEUU, Inglaterra o Japón, ya han podido disfrutar de la música de Symphia con una copia del disco en sus manos.

Aprovechando el tiempo de parón debido a la situación sanitaria que padecemos, el grupo ya ha empezado a preparar el nuevo material de su siguiente trabajo el cual se prevé que cuente con 10 temas y continúe con una línea más oscura que su antecesor.

Por el momento, la banda cuenta con 3 nuevas canciones que podrán ser escuchadas en sus próximas puestas en escena por lo que el público podrá disfrutar en vivo del nuevo material que están creando sin tener que esperar al lanzamiento del nuevo trabajo discográfico.

Los títulos de los nuevos temas que se suman al repertorio que ya poseen son los siguientes: The last day of this war, In the middle of hell y Winter Symphony.

Ya disponible el primer EP de Symphia que lleva por nombre “Anteludium”

Tras varios meses de composiciones y de horas en el estudio, nos complace anunciar que nuestro primer trabajo discográfico ya ha visto la luz y se encuentra disponible tanto en la sección de tienda de nuestra propia web como en todas las plataformas digitales como Amazon, Spotify, iTunes…

Un EP que lleva por nombre “Anteludium” (preludio en latín) y que está compuesto por 6 temas llegando a la media hora de duración donde podrás escuchar un tracklist de canciones con un marcado toque del metal del norte de Europa plagado de oscuras melodías que te atraparán desde las primeras notas.

Cabe destacar que el tema “Firebird” está grabado con la colaboración de Marc Quee, vocalista de bandas como Esclavitud o Attentat rock (Francia) y que complementa a la perfección su prodigiosa voz muy del estilo power metal junto con la de la Amy Gutiérrez, la propia vocalista de Symphia.

Anteludium ya ha vendido más de 200 copias desde los primeros meses tras su lanzamiento habiendo recibido pedidos desde varias partes del mundo como Japón, Alemania, Holanda, Francia, Brasil o EEUU entre otros lugares y ha tenido críticas muy positivas entre los fans de la banda. Además, el disco ha sido elegido por la web The Metal Club como el 8º mejor trabajo del mundo del año 2020 dentro de su categoría de metal.

Debido a la difícil situación sanitaria mundial que padecemos, el disco aún no ha podido ser presentado en público de forma oficial por lo que está previsto que se produzca el día 12 de febrero de 2022 en el concierto que Symphia ofrecerá junto con el renombrado vocalista español Leo Jiménez y que tendrá lugar en el Aguere Espacio Cultural de la ciudad de La Laguna (Tenerife).

El tracklist que podrás escuchar en este disco es el siguiente:

Tracklist
1. Living Like a Wolf
2. Eternal Flame
3. Kingdom of Souls
4. The Light Shines in the Darkness
5. Firebird (feat. Marc Quee)
6. Night is Coming

Kingdom of Souls, el primer videoclip de Symphia, todo un éxito de visitas en redes

Desde el lanzamiento de “Anteludium”, el primer trabajo discográfico de Symphia, la banda se ha visto envuelta en la agradable sorpresa de recibir buenas críticas sobre el material ofrecido a su público. Y no es de extrañar. Desde los pocos meses de ver la luz su primer EP, pudieron percibir el calor de su audiencia con la creciente demanda de discos a muchos puntos de la geografía mundial. Fans de países como Japón, Brasil, EEUU, Holanda, Francia, Inglaterra o Alemania, ya cuentan con un ejemplar del trabajo de Symphia entre sus manos.

Y no sólo el disco ha tenido buena aceptación. Para su sorpresa, el videoclip de “Kingdom of Souls”, unos de los temas que componen el EP, ya tiene más de 2.000 visitas en Youtube tras los pocos meses de su estreno por lo que la banda quiere agradecer a su audiencia, el cariño y el apoyo recibido por el trabajo realizado que al fin y al cabo está hecho para ellos.

La canción, Kingdom of Souls, fue compuesta por el teclista Alberto Arnay y en ella se puede apreciar claramente las marcadas influencias por el metal practicado en la zona norte de Europa en donde este estilo es tradición por excelencia en aquellas regiones.

Según explica el propio autor, “el tema cuenta la historia fantástica de una osada chica que está decidida a adentrarse en un bosque prohibido. Aquel lugar estaba habitado por todo tipo de criaturas extrañas como brujas y espíritus antiguos por lo que seguir adelante ya era una decisión suya”.

Además, en cuanto a la parte musical, Alberto explica que “La idea era hacer un tema mezclando partes místicas, instrumentales y más pesadas. Me encantó incorporar un pasaje de violín que le da un toque romántico y triste. Creo que al final se pudo transmitir lo que pretendía y es uno de mis temas favoritos entre los que hemos hecho hasta ahora”.

Algunos fans que han escuchado el disco, les han hecho llegar al propio grupo sus comentarios de felicitación y de satisfacción por lo que quieren expresar su agradecimiento a todos aquellos que han dedicado su tiempo a contribuir a que la banda siga creciendo.

¡Me encanta!. Es tan pegadizo mientras que al mismo tiempo tiene ese tono oscuro con influencias modernas así como influencias de los buenos tiempos del metal gótico de los 90. Líricamente muy místico todo.

Sven Dederichs Fan alemán

es_ESSpanish