Los conciertos de metal en España dan la bienvenida al Apocalipsis Fest

¡Estás invitado al festival de metal más apocalíptico del año! Prepárate para dar la bienvenida a un nuevo evento dentro de los conciertos de metal en España. Llega el Apocalipsis Fest, un evento épico que sacudirá los cimientos del Parque Tecnológico de Las Mantecas, en La Laguna, Tenerife. ¡Marquen sus calendarios, porque los días 1 y 2 de septiembre de 2023 serán inolvidables!

La emoción está en el aire mientras nos acercamos a la primera edición de este festival que promete ser un hito en la escena del metal en Canarias. Con la participación de renombrados grupos nacionales y un cartel que te hará volar la cabeza, Apocalipsis Fest está destinado a ser una experiencia única en su tipo dentro de los conciertos de metal en España.

Imagina encontrarte cara a cara con Angelus Apatrida, los maestros del Thrash Metal español que han dejado su marca en el mundo con su intensidad y agresividad inigualables. Prepárate para sumergirte en su mar de riffs frenéticos y melodías atronadoras que te dejarán sin aliento.

Y eso no es todo, porque los legendarios Warcry liderarán el festival. Con su poderoso metal y la voz inconfundible de Víctor García, están listos para incendiar el escenario con una actuación descomunal. ¡Prepárate para corear himnos y dejarte llevar por su energía arrolladora!

Además de los renombrados Angelus Apatrida y los legendarios Warcry como cabeza de cartel, el festival contará con una alineación de bandas nacionales y locales que te dejarán sin aliento como Diabvlvs Mvsica, Rise to Fall, Bolu2 Death, The Broken Horizon, Eternal Psycho y tres bandas locales de Tenerife: Doctor Yao, Panthyger y Symphia. Cada una de estas bandas aportará su propia dosis de brutalidad y maestría musical para llevar el festival a nuevas alturas.

Warcry encabezará el cartel del Apocalipsis Fest

Precisamente, hay una sorpresa especial para los seguidores de Symphia. La banda de metal sinfónico de Tenerife, que regresó a los escenarios en noviembre del pasado año 2022, presentará temas nuevos de su segundo disco, actualmente en proceso de grabación. Prepárate para ser testigo de su evolución en directo, mientras desatan su magia y te transportan a nuevos reinos musicales.

Organizado por la productora de eventos Apocalipsis Events Canarias, conocida por su dedicación a brindar experiencias inolvidables y garantizar que cada detalle esté cuidadosamente elaborado para satisfacer los deseos de los metaleros más exigentes, este festival promete sumergirte en un ambiente espectacular lleno de pasión y energía desbordante.

¿Qué puede aportar el Apocalipsis Fest a los conciertos de metal en España ?

Como nuevo evento dentro de los conciertos de metal en España, el Apocalipsis Fest promete una explosión de talento y emociones desenfrenadas. Como ya mencionamos, en esta primera edición nos traen una auténtica joya de cartel para los amantes del metal con los renombrados Angelus Apatrida y los legendarios Warcry como cabeza de cartel y una alineación de bandas nacionales y locales que te dejarán sin aliento.

El Apocalipsis Fest llega con el firme propósito de abrirse paso en el panorama de los conciertos de metal en España y, con el tiempo, posicionarse a la altura de los eventos más importantes del género. Con una increíble selección de bandas nacionales y locales, una atmósfera apocalíptica única y una dedicación incansable por ofrecer una experiencia inigualable, este festival espera forjar su propio camino hacia la grandeza. Con cada edición, busca consolidarse como un referente imprescindible, dejando su huella en la escena musical y demostrando que tiene el potencial necesario para estar a la altura de los conciertos de metal más destacados de nuestro país.

El Parque Tecnológico de Las Mantecas, en La Laguna (Tenerife), se convertirá en una tierra de caos y destrucción, donde el metal retumbará en cada rincón. Con su amplio espacio al aire libre y una producción de primer nivel, el entorno será el escenario perfecto para que el poder del metal se desate y haga temblar tus sentidos.

Cartel de la primera edición del Apocalipsis Fest

No pierdas la oportunidad de formar parte de la historia, de ser testigo del nacimiento de un festival que promete ser legendario. Prepara tus cuernos al aire, afila tus botas y únete a la horda de metaleros sedientos de adrenalina en Apocalipsis Fest. Este es el evento que estabas esperando, el cataclismo sonoro que cambiará tu vida para siempre.

El Apocalipsis Fest te espera en el Parque Tecnológico de Las Mantecas, en La Laguna, Tenerife, los días 1 y 2 de septiembre de 2023 con miles de sorpresas y un ambiente propio de los grandes conciertos de metal en España.

Únete a la legión de seguidores del metal y déjate llevar por la marea de riffs arrolladores y melodías épicas. No dejes que te lo cuenten, sé parte de esta revolución sonora que cambiará tu vida para siempre.

Puedes adquirir tus entradas online a través de Tickety.es. ¡No esperes hasta el último momento, porque se están agotando rápidamente!

No dejes que te lo cuenten, asegura tu entrada ahora y sé parte de este viaje apocalíptico. ¡Nos vemos en el Apocalipsis Fest, donde el metal cobrará vida y los corazones latirán al ritmo del poderoso sonido de las guitarras! ¡Compra tu entrada y prepárate para vivir una experiencia que quedará grabada en tu memoria para siempre!

Metal sinfónico español y las composiciones de Symphia

Symphia es una banda de metal sinfónico español originaria de Tenerife, formada por Amy Gutiérrez en la voz, Alberto Arnay en los teclados, Lito González en la guitarra, Víctor Arocha en el bajo y Leo León en la batería. En este artículo, conocerás cómo Symphia compone sus canciones dentro del género del metal sinfónico en España.

El metal sinfónico español es un género musical que combina elementos del heavy metal con la música clásica y sinfónica, creando un estilo único y distintivo. En Symphia, la composición de sus canciones se basa en la creación de ambientes y atmósferas únicas, que son capaces de transportar al oyente a otros mundos a través de sus melodías y armonías complejas.

El principal compositor de la banda canaria es Alberto Arnay, quien se encarga de crear la mayoría de las melodías y arreglos de teclado en sus canciones. Alberto se inspira en compositores de bandas sonoras como Danny Elfman, John Williams o Ennio Morricone , entre otros, así como en otros artistas del metal sinfónico, como Nightwish y Epica.

Alberto Arnay durante un concierto con el grupo de metal sinfónico español Symphia

¿Cómo compone Symphia sus canciones dentro del metal sinfónico español?

El proceso de composición de Symphia comienza con una idea o concepto para una canción. Alberto comienza a trabajar en las melodías y armonías de teclado, creando una base musical que luego se expande a medida que se agregan las partes de los demás instrumentos.

Una vez que tiene una idea para una canción, la comparte con los demás miembros de la banda. Juntos, discuten los arreglos y las estructuras del tema, y aportan ideas para mejorarla. La voz de Amy Gutiérrez, con su estilo operístico y su capacidad para transmitir emociones intensas, es un elemento clave en la música de Symphia y encaja muy bien dentro de las voces actuales del metal sinfónico español. Las guitarras de Lito González aportan la potencia y la agresividad que caracteriza al metal, mientras que el bajo de Víctor Arocha y la batería de Leo León crean una base rítmica sólida y contundente.

Una vez que la base musical está lista, Amy Gutiérrez comienza a trabajar en las letras y la melodía vocal. Amy se inspira en temas como la naturaleza o la fantasía para crear letras que se adapten al ambiente musical de la canción.

Amy Gutiérrez durante un concierto con Symphia

Lito González, el guitarrista de la banda, agrega las partes de guitarra a la canción, creando riffs poderosos y solos cargados de pasión, que complementan las melodías del teclado. Víctor Arocha, el bajista, agrega la línea de bajo, mientras que Leo León, el baterista, crea los ritmos y patrones de percusión que dan vida a la canción.

Una vez que todas las partes están compuestas, los miembros de Symphia trabaja juntos para pulir y perfeccionar la que será una nueva nueva obra para el repertorio. Posteriormente, la banda hace varias pruebas y ajustes hasta que la canción esté completamente terminada.

Lito González y Amy Gutiérrez durante un concierto con Symphia

Symphia trata de hacer su pequeña aportación al metal sinfónico español, componiendo sus canciones mediante la creación de ambientes y atmósferas únicas, inspirándose en compositores clásicos y otros artistas del metal sinfónico europeo. No ha sido un camino fácil pero, con el trabajo que están realizando, esperan poder llevar su música a más seguidores no solo en España sino a cualquier lugar del mundo.

Aunque su trayectoria empezó en el año 2017, la banda de metal sinfónico español ha lanzado un disco al mercado titulado “Anteludium” el cual tuvo bastante éxito en su momento con algo más de 200 copias vendidas y envíos a países como como Holanda, Brasil, Canadá, Inglaterra, Alemania o Japón.

Nuevo trabajo compositivo para contribuir al metal sinfónico español


Symphia, la banda de metal sinfónico español, está trabajando actualmente en su nuevo EP en los Th1rT3en Studios bajo la dirección de Yeray López. El nuevo trabajo, que aún no tiene nombre, constará de cinco nuevas composiciones y tendrá un toque mucho más oscuro que su anterior álbum, Anteludium, lanzado en 2020.

El proceso de grabación ya se ha completado para todos los instrumentos y ahora el grupo está trabajando en las grabaciones vocales a cargo de Amy Gutiérrez. La expectación es alta entre los seguidores de Symphia, ya que su anterior álbum recibió una gran acogida y se espera que este nuevo trabajo supere las expectativas.

El nuevo EP de Symphia es un proyecto muy ambicioso que muestra la madurez musical del grupo y su evolución. Los miembros de la banda han estado trabajando intensamente en la composición de las cinco nuevas canciones, cada una con su propio estilo y personalidad, pero todas con el distintivo sonido sinfónico que caracteriza a la banda.

Además, la dirección de Yeray López en los estudios Th1rT3en ha sido fundamental para la creación de este nuevo EP. Su experiencia y conocimiento en la producción musical ha permitido a Symphia explorar nuevas ideas y sonidos, lo que ha resultado en un trabajo más oscuro y profundo.

Uno de los aspectos más destacados de este nuevo trabajo de Symphia es la voz de Amy Gutiérrez. Con su capacidad para transmitir emociones y su técnica vocal excepcional, se espera que su participación en este proyecto sea una de las claves del éxito del nuevo EP.

Yeray López (izquierda) y Lito González (derecha) en una sesión de grabación en Th1rT3en Studios

Aunque la banda ya ha mostrado en directo algunas canciones de este nuevo trabajo que está por salir, ya hace tiempo que adelantaron una de las canciones que formarán parte de este EP. Se trata de “The Last day of this war” la cual se presentó mediante un videoclip con un toque bastante oscuro.

El lanzamiento del nuevo EP de Symphia está previsto para unos meses más adelante en el año 2023. Los fans del metal sinfónico español que aún no conozcan a esta banda, podrán escuchar lo que el grupo ha estado trabajando y ver cómo ha evolucionado su sonido. Mientras tanto, ¡seguimos a la espera!.

Symphia empieza a grabar su segundo disco con una formación renovada

La banda de metal sinfónico, Symphia, ha arrancado motores para dar forma a lo que será su segundo trabajo discográfico. Para ello, han vuelto a ponerse en manos de Yeray López, eligiendo Th1rt3en Studios como ya hicieron en su primer trabajo “Anteludium”, allá por el año 2020.

Con una formación renovada, teniendo nuevas caras en la batería y en el puesto de bajista, las canciones que formarán parte de este nuevo álbum, tendrán un tinte mucho más oscuro y se podrá apreciar una mejora sustancial tanto a nivel compositivo como en ejecución musical.

El nuevo trabajo constará de 5 temas en los que la banda ha estado trabajando a lo largo de los últimos años tras el parón que se vieron obligados a realizar debido a la pandemia y a otras complicaciones que impidieron su vuelta a los escenarios en el tiempo que tenían planeado.

Yeray López (izq) y Lito González (dcha) en una sesión de grabación.

Por el momento, ya se han grabado las baterías a cargo de Leo León y se están avanzando a un ritmo bastante rápido las guitarras de la mano de Lito González por lo que podemos decir que todo va por buen camino. Por lo que los miembros de la banda están pudiendo escuchar, aún en pleno inicio de grabación, están encantados de cómo va tomando forma el trabajo por lo que auguran un resultado bastante satisfactorio.

Este trabajo, servirá como carta de presentación de la nueva formación y del nuevo sonido que tendrá la banda a partir de ahora por lo que los miembros del grupo lo consideran como un punto de partida importante para marcar un antes y un después en su trayectoria.

Leo León en Th1rt3en Studios

Una vez finalizadas las sesiones de grabación, la banda se centrará en seguir ensayando de cara a los conciertos que puedan ir saliendo a lo largo del 2023, donde también esperan dar el primer salto a tierras peninsulares para promocionar el nuevo álbum, el cual se estima que vea la luz antes del próximo verano.

Uno de los nuevos temas que formará parte de este nuevo disco, será el ya conocido “The last day of this war” el cual la banda presentó como videoclip hace unos meses a modo de aperitivo, aunque la canción se volverá a regrabar con la nueva formación y con un sonido mucho más trabajado en Th1rt3en Studios.

Por el momento, solo queda esperar a que se vayan desvelando más detalles y podamos conocer más noticias a cerca del nuevo trabajo de la banda tinerfeña. Mientras tanto, el grupo sigue inmerso en el proceso de grabación para poder ofrecer a su público un buen resultado como agradecimiento al apoyo recibido durante los últimos años. ¡Ya iremos informando!

Symphia vuelve a los escenarios

La banda canaria de metal sinfónico volvió a escena tras varios años de inactividad.

Después de un largo tiempo sin estar activos por el largo parón de la pandemia que azotó al mundo, la banda tinerfeña Symphia volvió a presentarse en público el pasado 19 de noviembre de 2022 ante un aforo bastante concurrido. El antiguo Goymar, un festival ya afianzado en Canarias desde hace muchos años, volvió a organizarse pero esta vez bajo el nuevo nombre de Fire Valley Festival donde el quinteto de La Laguna, fue uno de los participantes.

Rodeado de un buen ambiente de heavy metal y compartiendo escenario junto a otros grupos de bastante nivel, Symphia apareció de nuevo a escena con una nueva formación y dos caras nuevas; Leo León (batería) y Víctor Arrocha (bajo).

A los tradicionales temas que acostumbran a tocar, la banda de metal sinfónico ofreció a los asistentes al evento una pequeña muestra del repertorio que formará parte de su segundo trabajo discográfico que se grabará en breve. Algunos de estos nuevos temas fueron Mirror of Fantasy, In the middle of hell o The last day of this war.

A pesar de algunos inconvenientes técnicos importantes de sonido que impidieron ofrecer en condiciones el espectáculo que tenían preparado, no pasó a mayores y se pudo sacar adelante la actuación sin problemas aunque con la pena de no haber podido ofrecer el 100% de lo que la banda había planeado.

Con la vista hacia el futuro, Symphia ya calienta motores para el nuevo año 2023 donde esperan poder participar en el mayor número de eventos que vayan saliendo y poder seguir dándose a conocer incluso en el resto del territorio español donde planean realizar alguna salida a tierras peninsulares.

En cuanto al nuevo bloque que han formado, el grupo ahora cuenta con un sonido mucho más compacto y técnico que antes debido a los nuevos componentes que se han incorporado y al uso de secuencias musicales que le dan mucha más presencia a sus canciones en los directos.

Habiéndose estrenado de nuevo, solo queda esperar a que la máquina vuelva a engrasarse poco a poco y se puedan ver los resultados del trabajo que han realizado en las sombras de donde provienen.

Este es el batería que ha elegido Symphia para su nueva etapa

Aunque la formación de Symphia ha permanecido sólida casi desde sus inicios, son pocos los cambios que se han visto en el quinteto de la isla de Tenerife. Antes de presentarse en sociedad, la banda presentaba otra formación distinta a la actual que, tras unos ajustes necesarios, terminó resultando la que el público ha estado acostumbrado a ver en los escenarios los últimos años.

Cierto es que, como la mayoría de bandas, la música tiende a llegar a un punto donde evoluciona y se requieren perfiles más especializados en algunos puestos que ofrezcan un abanico más amplio de argumentos musicales ya que los temas lo requieren.

Y este es el caso de la batería. Para esta nueva etapa, el grupo ha tomado la decisión de contar con los servicios de un perfil más técnico en la percusión que ofrezca nuevos recursos a sus creaciones musicales.

La nueva música que ha estado creando Symphia, verá un gran cambio no solo compositivamente hablando con unas melodías más oscuras de lo habitual, sino también en la batería con más presencia de doble pedal, redobles más precisos, y en general una pegada más contundente.

El perfil encargado de la percusión será el de Leo León, un batería que ya lleva meses ensayando con el grupo y que será la nueva cara visible de la formación a partir de ahora.

Por otro lado, cabe destacar que el segundo disco de Symphia, se empezará a grabar en agosto de este año 2022 y será el primero de Leo con la banda. Un disco del que aún no se pueden desvelar más detalles pero que será mucho más oscuro que su antecesor “Anteludium” el cual tuvo tan buena acogida allá por el 2020 cuando fue lanzado.

Por lo demás, la banda sigue a la espera de concretar nuevas fechas para su reaparición en los escenarios, a la vez que compagina su estancia en el estudio para dar vida al segundo álbum. Hasta entonces, habrá que esperar a que se anuncien próximos eventos para ver a la nueva formación en escena.

Symphia presenta un nuevo videoclip lleno de acción

La banda sigue más activa que nunca

The last day of this war, es el título elegido para el segundo trabajo audiovisual de Symphia y que ha sido presentado recientemente al público en sus redes sociales. El vídeo, al más puro estilo dark, invita a adentrarse en una oscura y nublada noche donde podremos ver desde una épica batalla con espadas, hasta una procesión de monjes cuyo destino final es velar por el alma de uno de los caídos en combate.

Este trabajo ha sido rodado en el Jardín Botánico del Puerto de La Cruz (Tenerife, Islas Canarias) y ha contado con un mayor despliegue, tanto humano como logístico, con respecto al anterior vídeo Kingdom of Souls lanzado hace casi ya dos años. De esta forma, Symphia apuesta claramente por darle la importancia que se merece a sus trabajos en la pequeña pantalla, queriendo ofrecer el mejor contenido audiovisual posible a sus seguidores.

La canción en cuestión, formará parte de su próximo trabajo discográfico el cual se empezará a grabar a mediados de este año 2022 y del que aún no se han desvelado más detalles.

En lo que respecta a su proyección y movimientos a corto plazo, la banda sigue activa produciendo nuevo material y a la espera de cerrar nuevas fechas para los eventos que vayan surgiendo próximamente .

Finalizado el rodaje de “The Last Day of This War”

Como venimos anunciando desde hace unos meses, la banda ha estado metida en el estudio grabando, a modo de single, “The last day of this war” una de las canciones del próximo disco el cual aún está en proyecto.

Para terminar de poner la guinda al pastel, el single irá acompañado de un elaborado videoclip el cual supondrá el segundo trabajo que la banda suma a su lista de obras audiovisuales.

El rodaje ya ha finalizado y tuvo lugar en el Jardín Botánico del Puerto de La Cruz (Tenerife) donde, bajo la dirección de los estudios Clipia, se hizo un despliegue audiovisual mucho mayor que en otras ocasiones apostando esta vez por ofrecer a los seguidores del grupo una nueva y mejor experiencia.

Además de filmarse la propia actuación de Symphia, en un bello enclave del jardín, se rodó una épica lucha con espadas en un ambiente muy siniestro que auguramos satisfará las expectativas de los más fieles seguidores de la banda.

Actores interpretando una épica lucha con espadas bajo la supervisión del personal de Clipia

El resultado no saldrá a la luz hasta dentro de unos meses pero puedes ver, en el siguiente vídeo, un breve adelanto de cómo fue la jornada de rodaje. Un vídeo en el que el grupo ha puesto muchas ganas para ofrecer un material audiovisual de mejor calidad para intentar darse a conocer en el exterior.

A partir de ahora, los planes de Symphia se enfocan en terminar de componer las últimas canciones del tracklist del próximo disco en el que también estará “The last day of this war” aunque lo compaginarán con algunas actuaciones que vayan surgiendo.

La banda tiene muchas ganas de volver a los escenarios los cuales abandonaron hace casi dos años por motivos del COVID-19 y lo harán con nuevo material y energías renovadas para empezar una nueva y más ilusionante etapa.

Mientras tanto, queremos agradecerte por estar a nuestro lado ya que, sentir tu fuerza, es lo que nos hace seguir adelante. ¡Nos vemos pronto!

Making Of – The Last Day of this War

“The last day of this war”, uno de los nuevos temas del próximo disco, en proceso de grabación

Como anunciamos hace unos meses, Symphia quedó entre los finalistas del certamen “Resuena Puerto”. Un concurso donde se daban cita músicos de varios géneros musicales y que su premio era la grabación de una canción acompañada de su respectivo videoclip.

La canción elegida para esta ocasión ha sido “The last day of this war”, uno de los nuevos temas que compondrán el repertorio del próximo disco de la banda y que se grabará por adelantado para ir abriendo boca. Se trata de una enérgica melodía aderezada de tintes melódicos que continúa reflejando el estilo más característico del grupo en cada una se sus notas.

La banda aún se encuentra sumergida en pleno proceso de grabación y se estima que la canción no esté totalmente finalizada hasta dentro de unos meses por lo que aún queda algún tiempo para que pase por los oídos de todos sus fans.

Cabe decir también que el grupo no se encuentra inactivo ni mucho menos a pesar de no haber estado últimamente de cara al público. Aunque hasta hace poco seguían una trayectoria ascendente con una agenda de conciertos en plena ebullición, la desgraciada situación sanitaria que azotó al mundo frenó su avance al igual que lo hizo con el de otros muchos grupos no solo regionales sino también a nivel mundial.

En ese espacio de tiempo, el grupo se ha centrado en componer el nuevo repertorio que ofrecerá al público en su vuelta a los escenarios y en preparar nuevas puestas en escena plagadas de sorpresas. Un parón que valdrá la pena y que la banda espera que se vea reflejado al volver a subirse a la tarima en un breve espacio de tiempo.

Una de las canciones del próximo disco se grabará por adelantado

Tras ser seleccionados como uno de los finalistas del concurso Resuena Puerto, organizado por el Ayuntamiento de Puerto de La Cruz, junto con la colaboración de la productora local Clipia, Symphia tendrá la posibilidad de grabar una de las canciones de su próximo disco por adelantado así como un videoclip que acompañará al tema.

Aunque el próximo álbum aún está en fase compositiva y se espera que esté formado por 10 canciones, ya han nacido 4 temas nuevos que la banda guarda bajo llave a la espera de poder ser presentados al público en la próxima ocasión que se precie por lo que los asistentes a los próximos eventos que la banda participe, podrán escuchar el nuevo contenido musical en vivo antes de que el grupo lance su nuevo trabajo.

La canción elegida para abrir boca será “The last day of this war” y se estima que se empiece a grabar a principios de septiembre del 2021 en los estudios Clipia de Puerto de La Cruz en Tenerife (Islas Canarias, España).

Symphia actuará junto a Leo Jiménez

Una voz única, un frontman de los que marcan época, artista valiente y rompedor, todo un referente del Heavy Metal.

Leo Jiménez se dio a conocer en 1999 al público con su entrada como cantante en Saratoga. Con la banda madrileña en la que militó 7 años consiguió entre otras cosas actuar en Las Ventas junto a Mägo de Öz para 20.000 personas o vender con discos como “El Clan de La Lucha”(2004) más de 18.000 copias. En 2006, cuando Leo decide dejar Saratoga para dedicarse completamente a Stravaganzza, numerosas veces había sido galardonado por la prensa especializada como “Mejor vocalista nacional” (8 años consecutivos).

A día de hoy, y debido a la cancelación de conciertos a causa de la pandemia mundial que padecemos, Leo tiene previsto en el 2022 seguir con su gira «Mesías Tour», correspondiente a su álbum editado en el 2019, que cuenta con colaboraciones como las de Diva Satánica o Mr Korpa e incluye un tema inspirado en METALLICA.

Su actuación en Tenerife está programada para el día 12 de febrero de 2022 a las 21:00 en el Espacio Aguere Cultural de la ciudad de La Laguna donde Symphia será uno de sus invitados para amenizar la noche formando también parte de la fiesta el grupo local Therapy Break para poner el broche de oro a la velada.

Read More

Symphia ya trabaja en su próximo disco

Desde que vio la luz “Anteludium”, el primer EP de Symphia, han pasado casi dos años. Un trabajo bastante esperado entre los seguidores de la banda y que tuvo una crítica bastante positiva no sólo en el ámbito nacional sino también fuera de las fronteras españolas. Fans de Alemania, Francia, Brasil, EEUU, Inglaterra o Japón, ya han podido disfrutar de la música de Symphia con una copia del disco en sus manos.

Aprovechando el tiempo de parón debido a la situación sanitaria que padecemos, el grupo ya ha empezado a preparar el nuevo material de su siguiente trabajo el cual se prevé que cuente con 10 temas y continúe con una línea más oscura que su antecesor.

Por el momento, la banda cuenta con 3 nuevas canciones que podrán ser escuchadas en sus próximas puestas en escena por lo que el público podrá disfrutar en vivo del nuevo material que están creando sin tener que esperar al lanzamiento del nuevo trabajo discográfico.

Los títulos de los nuevos temas que se suman al repertorio que ya poseen son los siguientes: The last day of this war, In the middle of hell y Winter Symphony.

Ya disponible el primer EP de Symphia que lleva por nombre “Anteludium”

Tras varios meses de composiciones y de horas en el estudio, nos complace anunciar que nuestro primer trabajo discográfico ya ha visto la luz y se encuentra disponible tanto en la sección de tienda de nuestra propia web como en todas las plataformas digitales como Amazon, Spotify, iTunes…

Un EP que lleva por nombre “Anteludium” (preludio en latín) y que está compuesto por 6 temas llegando a la media hora de duración donde podrás escuchar un tracklist de canciones con un marcado toque del metal del norte de Europa plagado de oscuras melodías que te atraparán desde las primeras notas.

Cabe destacar que el tema “Firebird” está grabado con la colaboración de Marc Quee, vocalista de bandas como Esclavitud o Attentat rock (Francia) y que complementa a la perfección su prodigiosa voz muy del estilo power metal junto con la de la Amy Gutiérrez, la propia vocalista de Symphia.

Anteludium ya ha vendido más de 200 copias desde los primeros meses tras su lanzamiento habiendo recibido pedidos desde varias partes del mundo como Japón, Alemania, Holanda, Francia, Brasil o EEUU entre otros lugares y ha tenido críticas muy positivas entre los fans de la banda. Además, el disco ha sido elegido por la web The Metal Club como el 8º mejor trabajo del mundo del año 2020 dentro de su categoría de metal.

Debido a la difícil situación sanitaria mundial que padecemos, el disco aún no ha podido ser presentado en público de forma oficial por lo que está previsto que se produzca el día 12 de febrero de 2022 en el concierto que Symphia ofrecerá junto con el renombrado vocalista español Leo Jiménez y que tendrá lugar en el Aguere Espacio Cultural de la ciudad de La Laguna (Tenerife).

El tracklist que podrás escuchar en este disco es el siguiente:

Tracklist
1. Living Like a Wolf
2. Eternal Flame
3. Kingdom of Souls
4. The Light Shines in the Darkness
5. Firebird (feat. Marc Quee)
6. Night is Coming

es_ESSpanish